Productos

Esmaltes Cerámica

Alcalinos (aptos para vajilla)

Son esmaltes libres de plomo, aptos para estar en contacto con alimentos. Se pueden aplicar por cualquier método y se cocinan a 1040º – 1060º

Delineadores para 800ºC

Vienen en envases de 40cc y Pueden utilizarse para delinear y/o pintar, como fondo, entre y sobre vidrios. También sobre bizcocho cerámico y superficies esmaltadas.
Todos los colores son libres de plomo y su temperatura de cocción es de 800ºC – 820ºC.

Artísticos (Alcalinos - Plúmbicos)
Estos esmaltes pueden ser alcalinos o plúmbicos, no se recomiendan para tener contacto con alimentos ni con liquidos, ya que algunos contienen fritas con plomo y otros cuartean. La cocción debe ser en ciclos de más de 3hs con estabilización de 20´y la temperatura de cocción va desde 980º hasta 1040ºC.
Craquelados

La cocción debe realizarse de 980º a 1000ºC, ya que a temperaturas superiores escurren demasiado, son de uso decorativo.

Satinados Alcalinos
La temperatura de cocción de estos esmaltes esta comprendida entre 1000º y 1040ºC. Es recomendable que la aplicación sobre el bizcocho cerámico se realice con aerógrafo, ya que las imperfecciones que se producen cuando se esmalta la superficie de las piezas cerámicas, no siempre se disimulan durante la cocción.
Engobes

Son libres de plomo. Se pueden aplicar sobre crudo o bizcocho cerámico, luego cocinar a 1020º – 1040º C . Si se desea, en otra cocción se puede aplicar una cubierta transparente y volver a cocinar a la temperatura indicada para la misma.

 

Engobes Listos para usar

Son libres de plomo. Se pueden aplicar sobre crudo o bizcocho cerámico, luego cocinar a
1020º – 1040º C . Si se desea, en otra cocción se le puede aplicar una cubierta transparente y volver a cocinar a la temperatura indicada para la misma.
Como máximo 1200°.
Este engobe está preparado con una viscosidad elevada, se puede acondicionar agregando agua en la cantidad necesaria para adecuarlo según el uso.
Viene en presentación de 250gr listos para usar. En caso de ser necesario, diluir con agua.

 

Sobrecubierta para 750º
Son utilizados en tercera cocción sobre esmaltes cocidos. La temperatura de cocción de los mismo es de 750º – 780ºC. De uso decorativo ya que contienen fritas con plomo.
Pigmentos y Óxidos

Los pigmentos son mezclas de óxidos, calcinados, lavados y molidos. Los óxidos son minerales naturales molidos. Se utilizan para colorear esmaltes y/o decorar.

Aplicar sobre crudo o bizcocho cerámico, cocinar a la temperatura deseada y luego en otra cocción se puede cubrir con un esmalte transparente. Cocinar esta cubierta a la temperatura indicada para dicho esmalte y/o  pasta o barbotina utilizada. A estos pigmentos se les debe agregar algún fundente para que se adhieran a la superficie del bizcocho luego de la primera cocción. (Por Ej.Loza común 1060 °C o Gres a 1180 °C)

También en la proporción deseada se utilizan para colorear esmaltes. Temperatura Máxima de cocción: 1200 °C

Bajocubierta SP Listos para usar
Elaborados para colorear y/o decorar bajocubierta. Aplicar sobre crudo o biscocho cerámico, cocinar a 1020°C. Luego en otra cocción se puede aplicar una cubierta transparente si se desea. Cocinar esta cubierta a la temperatura indicada para dicho esmalte transparente y la pasta o barbotina cerámica utilizada.
También se puede aplicar los esmaltes bajocubierta SP, listos para usar, sobre superfices esmaltadas crudas, impermeabilizando previamente la superficie, y luego cocinar a la temperatura indicada para dicho esmalte.
TEMPERATURA MÁXIMA DE COCCIÓN 1200°
Crayones cerámicos
Son crayones en pasta blanda, muy fácil de aplicar, siempre sobre bizcocho cerámico. Se puede utilizar sobre la superficie o aplicando una capa de esmalte transparente sobre los mismos. La temperatura de cocción va desde 1020º hasta 1060ºC.
Cuerda Seca (Azulejos - Bizcocho)

Esmalte cerámico al agua en envases de 100 cc, con pico aplicador. 22 colores listos para usar. También disponible para aplicar sobre Bizcocho cerámico, logrando un secado más rápido y homogéneo.

 

Pasta para Vidrio
Temperatura de cocción 800º Pasta de vidrio apta para aplicar con grandes espesores (con espátula y stencil). Se puede usar sobre vidrio, loza cerámica esmaltada, bizcocho cerámico y porcelana esmaltada. Sobre porcelana esmaltada la cocción debe ser a temperatura superior a 800º, dependiendo de la temp. de ablandamiento de la misma. Los colores pueden mezclarse entre sí, menos los rojos y naranjas. Diluir, si fuese necesario, solo con agua. Una vez seco, se puede pintar otro color sobre el primero sin que se desprenda. En caso que el envase quede mal cerrado y se dificulte la aplicación por estar algo más duro, puede agregarse unas gotas de agua y revolver bien para reacondicionarlo, para su uso correcto.Son aptos para transportar a otros lugares con una mínima protección.

Esmaltes para Vidrio

Alcalinos libre de plomo
Son esmaltes desarrollados para utilizar sobre vidrio float a temperatura de 800ºC. Se preparan con agua hasta lograr la consistencia de un yogurt bebible y se aplican con pincel. (El esmalte decanta, siempre deben revolver bien en cada aplicación).
Artísticos con fritas que contienen plomo
Tienen las mismas características que los anteriores, estos en general hacen burbujas cuando se aplican entre vidrios.
Delineadores para 800ºC

Vienen en envases de 40cc y Pueden utilizarse para delinear y/o pintar, como fondo, entre y sobre vidrios. También sobre bizcocho cerámico y superficies esmaltadas.
Todos los colores son libres de plomo y su temperatura de cocción es de 800ºC – 820ºC.

Grisallas para 800ºC
De características similares a los anteriores, contienen gran concentración de pigmentos por lo cual son muy cubritivos y recomendables para resaltar líneas u otros.
Fondos
Se aplica sobre la cara inferior del vidrio float de espesor no menor a 3 mm. Se cocinan a 800ºC con la cara pintada en contacto con el desmoldante, sin que se pegue.
Pasta para Vidrio
Temperatura de cocción 800º Pasta de vidrio apta para aplicar con grandes espesores (con espátula y stencil). Se puede usar sobre vidrio, loza cerámica esmaltada, bizcocho cerámico y porcelana esmaltada. Sobre porcelana esmaltada la cocción debe ser a temperatura superior a 800º, dependiendo de la temp. de ablandamiento de la misma. Los colores pueden mezclarse entre sí, menos los rojos y naranjas. Diluir, si fuese necesario, solo con agua. Una vez seco, se puede pintar otro color sobre el primero sin que se desprenda. En caso que el envase quede mal cerrado y se dificulte la aplicación por estar algo más duro, puede agregarse unas gotas de agua y revolver bien para reacondicionarlo, para su uso correcto.Son aptos para transportar a otros lugares con una mínima protección.
Esmerilador
Es un satinador ácido, se aplica sobre el vidrio utilizando elementos de plástico o madera, ya sea dibujando o sobre stencil. Se deja actuar 15´a 20´, se retira el excedente (se vuelve a utilizar), se lava muy bien con agua, se seca y la superficie toma un brillo satinado en la zona aplicada. Tratar con mucho cuidado, utilizando guantes, delantal protector y anteojos o máscaras protectoras.
Lubricante para corte
Como su nombre lo dice, es un líquido para lubricar y proteger la herramienta utilizada para cortar vidrios.
Flux líquido
En general es utilizada para realzar el brillo de la cara superior no esmaltada, cuando se hace vitrofusión, logrando una superficie muy agradable al tacto y la vista
Acuarelables

Presentación: Son esmaltes alcalinos, están envasados en frascos por 25 gr. (salvo el Negro y el Blanco, que contienen 50 gr). El vehículo viene en envases de 100 cc.

Modo de uso:

  • Para delinear, utilizar plumín, preparando una mezcla de esmalte con agregado de vehículo hasta lograr una consistencia que permita realizar una línea continua sin cortes.
  • Se aplican todos los colores sobre la superficie del vidrio con pincel u otro elemento, usando siempre agua como vehículo.
    Entre vidrios se debe trabajar con trazos finos, no plenos, ya que el vehículo puede dejar un cuerpo negro al cocinarse.

Todos los colores se pueden preparar de la misma forma.
Temperatura de cocción: 800º

Metalizados

Son esmaltes metalizados desarrollados para utilizar entre vidrios float a temperatura de 800ºC.
Se deben aplicar entre vidrios, dejando algún espacio libre de esmalte para que se peguen los vidrios. Se puede aplicar en polvo por estarcido o con pincel diluido en agua.

Todos los colores se pueden preparar de la misma forma.
Temperatura de cocción: 800º

Esmaltes para Cobre

Alcalinos y Antiácidos
Pueden ser Alcalinos y Antiácidos, se cocinan en 3′ a 830ºC sobre chapa de cobre

Otros productos

Barbotina Seca

Está formulada para mezclar sólo con agua y queda lista para usar.

Modo de Preparación: Colocar primero el agua (proporción es 450cc. por Kg de Barbotína Seca). Luego el polvo y dejar reposar.
Una vez humectado, agitar enérgicamente hasta lograr una masa homogénea. Según la dureza del agua, puede variar la forma. Se ajusta con pequeñas cantidades de Silicato de Sodio, hasta lograr la viscosidad adecuada para el colado de las piezas.
1040º – 1060º

Materias Primas
Fritas
Minerales
Jeringas para Cuerda Seca
Tornetas Cerámicas
Pinzas para Esmaltado
Vehículo

Para productos cerámicos apto para pintar con pincel.

Instrucciones:

Preparar la dilución de la siguiente forma:

– Esmaltes cerámicos (1 Kg), 800 cc de Vehículo

– Bajocubierta (1 Kg), 800 cc de Vehículo

– Engobes (1 Kg), 1000 cc de Vehículo

Engobe sobre bizcocho:
Hornear a 1000° grados antes del cristal

Acondicionar solo con agua en pequeñas cantidades.

En el caso de los Esmaltes, la primera mano se debe aplicar más diluida, las dos siguientes concentradas, logrando un espesor de esmalte crudo de 0,8 mm.

En Bajocubierta y Engobes la aplicación depende del efecto buscado.

 

Productos listos para usar

Alcalinos

Artísticos

Delineadores

Cuerda Seca

Engobes y Bajo Cubierta

Pasta de Vidrio